« Return to "This is My Story" Gallery
My Story - Student #38

La vida mostrando su camino
Escribir tu historia puede marcar tu vida desenvolviéndote. Sacas todo lo que llevas en el interior; todos los recuerdos que tienes en la mente, sacando los momentos más importante de ti para contar lo mejor de ti en este texto.
Recordar mi infancia es algo nostálgico, ya que vienen a mi mente miles de recuerdos que marcaron mi vida. Recuerdo que era feliz saliendo a jugar con mis amigos salimos a jugar futbol todas las noches, además tengo recuerdos con mis primas porque ellas fueron parte de mi infancia y las llevaré siempre en mi corazón con ellas. Viví los mejores momentos de mi vida ya que eramos muy unidos. Cuando se juntaba mi familia lo que hacíamos era jugar cartas hasta la madrugada y me siento muy feliz porque al inicio fui el único nieto hombre, sin tener tantas preocupaciones y que todo lo que me proponía para el futuro lo hacía sabiendo qué era lo mejor para mí. Lo que más me marcó fue lo unida que era mi familia, pero todos estos recuerdos pueden quedar en el pasado y cambiar por completo.
La migración es algo que desune a las familias y deja vacíos que tal vez nunca se vuelvan a llenar. Lo cuento por experiencia, y sé que muchos han vivido situaciones similares que los han marcado de por vida. Extrañar algo de tu país será algo rutinario, ya que comenzarás una vida completamente diferente a la que llevabas antes. Dejamos atrás sueños, una vida cómoda o incómoda, y venimos en busca del famoso sueño americano.
Algo que extraño mucho de mi país es la comida y creo que todo migrante lo que más va a extrañar de sus raíces va a ser la comida, otra cosa que extraño un montón es a mi familia; sobre todo a mis primos ya que ellos son parte de mi vida. Extraño mucho a mis amigos ya que con ellos aprendí a vivir la vida un paso a la vez.
La vida es algo pasajero e incierto, porque cada día que te acuestas es un día que no podrás volver a vivir. Algo de ti se va apagando, por eso valora cada momento, porque puede ser el último. Recordar la infancia puede ser algo muy lindo, ya que nos traerá recuerdos que tal vez sean buenos o malos, pero esa emotiva imagen que tu cerebro proyecta será un momento único e insuperable.
Recordar mi infancia es algo nostálgico, ya que vienen a mi mente miles de recuerdos que marcaron mi vida. Recuerdo que era feliz sin tener tantas preocupaciones y que todo lo que me proponía para el futuro lo hacía sabiendo qué era lo mejor para mí. Lo que más me marcó fue lo unida que era mi familia, pero todos estos recuerdos pueden quedar en el pasado y cambiar por completo.
Empezar un nuevo año escolar y saber que no va ser el mismo que en tu propio país es algo que al inicio puede ser muy difícil a que vas a tener un poco de una sensación rara de como termine aqui, el primer dia fue algo raro por que a estar con personas de muchos países diferentes tienes esas sensación rara ya que estamos acostumbrados a tener clases con personas de tu mismo país.
La vida es algo que no muchos entendemos ni comprendemos completamente. Hay una pregunta que me ha mantenido pensativo durante mucho tiempo, y espero que tú, que estás leyendo esto, también te la hagas: ¿A qué venimos a este mundo y cuál es mi propósito en él? ¿Cuánto lo voy a cambiar?
Al reflexionar sobre esto, mi mente entró en un colapso y di un salto entre la niñez y la adolescencia. Para muchos, esta etapa puede ser grandiosa, tal vez una de las mejores, pero sabemos que pronto terminará y dará paso a una nueva: la adultez. Tal vez eso no suene bien, pero es el ciclo de la vida.
Dormimos siendo niños, amanecemos siendo adolescentes, vivimos el día como adultos y, al final, nos acostamos para siempre como ancianos. Entonces, en un momento nos preguntamos cómo pasó todo tan rápido, sin darnos cuenta de lo emocionante que fue el viaje de nuestras vidas.
La vida es corta, y saber que me queda mucho por vivir, reír y disfrutar me llena de ilusión y un poco de incertidumbre. Poco a poco, una de mis mejores etapas va llegando a su fin, y con ella llegan aprendizajes que llevaré siempre conmigo.
Aunque el futuro me da un poco de miedo, sé que soy yo quien forja mi propio camino. El destino ya está escrito, pero soy yo quien lo recorre, paso a paso, con cada decisión. Sé que vendrán nuevos retos y momentos de duda, pero también nuevas alegrías. Mi tranquilidad vendrá de recordar que, como cuando era niño, puedo confiar en mí mismo, en mi capacidad de adaptarse y crecer. Mis sueños son el motor que me impulsa, y mientras siga avanzando con determinación, sé que todo irá bien.
Life Showing Its Path
Writing your story can shape your life as you grow. You let out everything you carry inside—all the memories in your mind, pulling out the most important moments to share the best of yourself in this text.
Remembering my childhood is something nostalgic, because thousands of memories come to my mind—moments that marked my life. I remember being happy going out to play soccer every night with my friends. I also have beautiful memories with my cousins, because they were a big part of my childhood and I will always carry them in my heart. I lived the best moments of my life with them, as we were very close. When my family got together, we would play cards until dawn. I feel very happy because I was the first and only male grandchild at the beginning, with not many worries, and everything I set my mind to for the future, I did knowing it was the best for me.
What I remember the most was how united my family was—but all those memories can be left behind and change completely.
Migration is something that separates families and leaves empty spaces that might never be filled again. I say this from experience, and I know many others have lived through similar situations that changed their lives forever. Missing something from your country becomes routine because you begin a completely different life from the one you used to live. We leave behind dreams, a comfortable or uncomfortable life, and we come in search of the famous American dream.
Something I miss a lot from my country is the food, and I think every migrant misses the taste of home the most. I also deeply miss my family, especially my cousins, because they are a big part of my life. I miss my friends too, because with them, I learned to live life one step at a time.
Life is fleeting and uncertain, because every night you go to sleep is a day you won’t live again. A part of you fades away. That’s why you should value every moment, because it could be the last. Remembering childhood can be something beautiful, bringing back memories—whether good or bad—but those emotional images your mind gives you are unique and unforgettable.
Starting a new school year and knowing it won’t be the same as in your home country can be hard. At first, you get a strange feeling—like, how did I end up here? The first day was weird because you're surrounded by people from many different countries, and you're used to having class with people who share your culture and background.
Life is something not many of us fully understand. There's a question that’s kept me thinking for a long time, and I hope you, the one reading this, ask yourself too:
Why are we here in this world, and what is my purpose in it? How much will I change it?
Reflecting on this, my mind jumped from childhood to adolescence. For many, this stage can be amazing—maybe one of the best—but we know it will soon end and give way to a new one: adulthood. That may not sound too exciting, but it’s the cycle of life.
We fall asleep as children, wake up as teenagers, live the day as adults, and in the end, we are old. Then, at some point, we ask ourselves how everything went by so fast—without even realizing how exciting the journey of our lives truly was. Life is short, and knowing that I still have so much to live, laugh, and enjoy fills me with both hope and uncertainty. Little by little, one of the best stages of my life is coming to an end, and with it come lessons I will carry with me forever.
Even though the future scares me a little, I know I’m the one who shapes my own path. Destiny may be written, but I am the one going through it step by step, with every decision. I know new challenges and moments of doubt will come, but also new joys. My peace of mind will come from remembering that, just like when I was a child, I can trust myself, my ability to adapt and grow. My dreams are the engine that keeps me going, and as long as I keep moving forward with determination, I know everything will be okay.